SELECCIÓN DEL VALOR ÓPTIM
GUÍA PARA LAS ORGANIZACIONES PRIVADAS Y PÚBLICAS ADJUDICADORAS DE CONTRATOS DE SERVICIOS DE LIMPIEZA
La guía ha sido elaborada por la Federación Europea de Industrias de la Limpieza (EFCI, por sus siglas en inglés) y UNI Europa, con el apoyo financiero de la Comisión Europea, y su finalidad es ayudar a los compradores en su proceso de licitación destacando las ventajas de elegir unos servicios de calidad. Como se ha elaborado en colaboración con los interlocutores sociales europeos de la industria de los servicios de limpieza, presenta un planteamiento único de la selección del valor óptimo que refleja la experiencia del sector de la limpieza. Por esta misma razón, esta guía sugiere que la industria de los servicios de limpieza debería considerarse un socio en el procedimiento de contratación de servicios. Con esta guía, los interlocutores sociales desean ayudar a los lectores a entender cómo pueden incluir y valorar la calidad y los aspectos sociales en su procedimiento de contratación. Aunque la calidad de los servicios de limpieza está determinada por el valor técnico y la capacidad profesional, los aspectos sociales incluyen el respeto por los convenios colectivos y unas buenas condiciones de empleo. Tanto la calidad como los aspectos sociales representan dos caras de una misma moneda. Si no se tienen en cuenta, es probable que la competencia desleal entre las empresas y el dumping social de los empleados sean la norma general. La limpieza es un servicio intensivo en mano de obra, en el que aproximadamente el 85 % de los costes corresponden a la mano de obra. Como consecuencia, los interlocutores sociales recalcan enérgicamente que la adjudicación de contratos basada meramente en el precio o el coste conducirá automáticamente a carencias de calidad y prácticas ilícitas. |